Coín continúa fomentando la igualdad con la programación de actividades para el Día Internacional de la Mujer

El Ayuntamiento de Coín ha presentado a través del área de Mujer e Igualdad un calendario de talleres, actividades y formaciones para celebrar el Día Internacional de todas las Mujeres y las Niñas, donde también se reconocerá a Rosario de la Cruz, la primera mujer en crear una asesoría en Coín. Las actividades están dirigidas tanto para jóvenes como para ciudadanía en general.

El fomento de valores continúa siendo una prioridad para el Ayuntamiento de Coín, y en especial, la sensibilización con la igualdad entre la juventud coineña. La concejala de Mujer e Igualdad, Ana Guerrero, ha presentado junto a las técnicas del área el calendario diseñado para celebrar este día. "Llega el 8 de marzo y en Coín tenemos preparado una completa agenda de actividades, talleres y formaciones para continuar visibilizando y sensibilizando sobre la importancia de crear una sociedad igualitaria", comenzaba la concejala del área.

 

Guerrero ha continuado exponiendo que en esta programación destaca el reconocimiento a Rosario de la Cruz Villalobos que se realizará el viernes 7 en el Salón de Plenos a las 12:00h. "Rosario, o como la conocemos todos, Charo, es el ejemplo de una mujer valiente e independiente que fue la primera mujer en estudiar ciencias económicas, en especial, Hacienda Pública, y que posteriormente ha disfrutado de su trabajo siendo la primera mujer en crear su empresa de asesoría", ha anunciado la concejala.

 

A esta iniciativa, se le suma un programa especial que emitirá Canal Coín ese mismo día a las 22:00h, así como la celebración del teatro para jóvenes "Tengo vida", protagonizado por Natalia Ruiz y Paco Pozo el lunes 10 de marzo a las 11:00h en la Casa de la Cultura.

 

Asimismo, para los más mayores el 21 de marzo se desarrollará un taller para mujeres "Conectando con tu feminidad", impartido por Cris González Serrano en la Sala de Prensa del Antiguo Ayuntamiento a las 10:30h, así como el espectáculo "Las cosas imposibles", el 28 de marzo en la Plaza Alameda a las 18:00h, donde se combina humor, música en directo y técnicas circenses.

 

De igual manera, las responsables del área han anunciado que también se reunirá la Mesa Técnica de la Comisión Informativa de la Violencia de Género el 28 de marzo, así como la Comisión del Grupo de Desarrollo Local para continuar trabajando en planes de inserción de igualdad de género en la comarca, además de otras formaciones para primaria y secundaria sobre corresponsabilidad, estereotipos y defensa personal.